Diplomado
en Administración Estratégica de Nómina Online
Para ti que estás en el área de nóminas y sientes que necesitas una capacitación profesional
Para ti que quieres potenciar tus habilidades para conseguir un mejor puesto
Inscríbete ahora
Objetivo:
El participante conocerá desde el inicio de una contratación, cuáles son las obligaciones del patrón en materia Laboral, Seguridad Social y Fiscal, practicará el correcto tratamiento de las prestaciones, su integración y aplicación en el CFDI de nómina, aplicará en su profesión desde cálculos básicos hasta el cruce de información fiscal, así como también podrá validar desde el punto de vista estratégico diferentes situaciones de las relaciones de trabajo.
Dirigido a:
Contadores, despachos contables, auxiliares de recursos humanos, jefes de recursos humanos, personal de recursos humanos y toda persona interesada en el tema.
¿Por qué debo de tomar este diplomado?
1 Módulo por Sesión
1.- Prestaciones mínimas a pagar al trabajador
2.- El contrato individual de trabajo y sus requisitos
3.- El plan de previsión social y las prestaciones extralegales que considera
4.- Cálculo y puntos finos de tiempo extra, prima dominical, prima vacacional y otras
prestaciones
5.- Lo correcto en jornadas de trabajo y periodicidad de pago
6.- Descuentos al trabajador permitidos por ley, sus importes y plazos
7.- Calculo de Nómina: sus percepciones y deducciones antes de impuestos
8.- La modalidad del home office, aspectos a considerar
1.- La obligación en la ley de renta
2.- La fórmula y tablas que se deben de utilizar
3.- Subsidio para el empleo y sus implicaciones en la nómina
4.- Ejemplos de la determinación del ISR con y sin subsidio al empleo
5.- El ajuste mensual de ISR
6.- El ajuste mensual del subsidio para el empleo
1.- Marco legal
2.- Los porcentajes de descuento
3.- Trabajadores con incapacidades, licencias o ausentismos
4.- Calculo de nómina con descuentos de las cuotas del IMSS
5.- Calculo de las cuotas obrero patronales
6.- Criterios del IMSS en materia de nómina
1.- La obligación del patrón de timbrar la nómina
2.- Formas de entregar el CFDI de nómina
3.- Plazos para el timbrado
4.- Requisitos de los CFDI`s de nómina
5.- La importancia de las fechas que intervienen en el CFDI
6.- Los CFDI`s de la empresa contra la información que tiene el SAT
7.- Revisión y conciliación con la información que tiene el SAT
8.- El visor de nómina
1.- Los documentos que integran el expediente
2.- Prescripción de las relaciones de trabajo
3.- La importancia de la carta renuncia y actas administrativas
4.- Los conceptos de finiquito y liquidación
5.- Casos donde se paga un finiquito y casos donde se paga una liquidación
6.- Calculo de conceptos que pueden intervenir en la liquidación
7.- Formalidades de la separación voluntaria
8.- Determinación del ISR por finiquito y liquidaciones
9.- CFDI por finiquito y liquidación de acuerdo a la GUIA de LLENADO
1.- La obligación del patrón de realizar la declaración anual de sus trabajadores
2.- Trabajadores que se les debe hacer la declaración anual
3.- Cálculo del ISR Anual considerando diversas situaciones
a) Saldo a cargo del trabajador
b) Saldo a favor del trabajador
c) Compensación de saldos a favor contra retenciones de ISR de otros trabajadores
d) Solicitud de devolución del saldo a favor por el trabajador
e) Considerando el Subsidio para el empleo en el cálculo anual
4.- Ejemplos para el cálculo del ISR anual de ingresos por salarios
5.- Declaración anual
6.- Conclusiones
Toma esta oportunidad
Puedes hacer tu pago con tarjeta de crédito a meses sin intereses
WhatsApp us